beneficios

A lo largo de estas semanas, la plantilla del banco no hace más que preguntarse qué es eso del “cuarto de paga” (¼) que vamos a cobrar, del que hablan algunos sindicatos. Paga que dicen haberla conseguido tras una “ardua” negociación realizada en la mesa de negociación del vigente Convenio Colectivo de Banca (CCB). Desde CGT os vamos a explicar la realidad.

  • Históricamente los bancarios y las bancarias hemos ido a lo largo de los años incrementando y consolidando cuartos de pagas de beneficios en función de los dividendos repartidos por los distintos bancos entre su accionariado.
  • En el XVII CCB (1996-1998), CCOO y UGT aceptaron topar el incremento de esos cuartos de paga de beneficios hasta un máximo de 15/4 (3,75 pagas). Es decir, nos condenaron, posiblemente a cambio de algo para ellos, a que una vez alcanzados esos cuartos de paga, independientemente de que el banco siguiese repartiendo dividendos, jamás volveríamos a ser partícipes de los beneficios obtenidos, gracias a nuestro esfuerzo. Sigue leyendo

El vigente convenio en ultractividad en su artículo 23, cambió la forma tradicional en la que las plantillas de sector participaban de los beneficios de los bancos, pasando la determinación de las pagas a cobrar de ser calculadas en función de los dividendos pagados a los accionistas, a ser calculadas en función del Resultado de la Actividad de Explotación (RAE) de la actividad bancaria en España. Además, en su artículo 25, estableció la posibilidad de una subida adicional de hasta un 0,50%, supeditándola a la evolución del RAE sectorial del periodo 2014 a 2018. Sigue leyendo

El pasado 11 de febrero tuvo lugar una nueva reunión de la mesa de negociación del XXIV Convenio Colectivo de Banca. Una reunión en la que CGT expusimos nuestras propuestas al capítulo 5º Retribuciones. Unas propuestas basadas en tres ejes: A) Recuperación del poder adquisitivo, B) Descongelación salarial y C) Participación en beneficios. Sigue leyendo

Los días 14 y 16 de mayo se han celebrado, al amparo del art. 12 del convenio colectivo, dos nuevas reuniones en las que la Empresa, ninguneando las medidas alternativas propuestas desde CGT, ha vuelto a insistir en que la única fórmula válida para acometer la reestructuración, tras la integración definitiva del Banco Popular, pasa inexorablemente por el cierre de 1.150 oficinas y el despido de 3.713 personas.

Las reuniones celebradas los días 14 y 16 de mayo, han servido exclusivamente para que la Empresa se ratifique, apoyada en las conclusiones de un informe técnico, que nos ha sido presentado por la consultora externa encargada de su confección, en la necesidad de, por causas productivas y organizativas, plantear el cierre de 1.150 oficinas, un 26% de las actuales y el despido de 3.713 personas, un 11% de la plantilla actual. Sigue leyendo

25 aniversario del congreso de unificación 1984-2009
Afíliate


Conéctate a CGT


Síguenos en las RRSS
Elecciones Sindicales


Breaking Bank
No más violencia contra la mujer
Enlaces

CGT

Fesibac

Rojo y Negro

Memoria Libertaria

Rojo y Negro TV

In-formación

Libre Pensamiento

Ruesta

Síguenos en Twitter
Síguenos en Facebook
Facebook Pagelike Widget
Categorias
Entradas