Reclamación IRPF por doble imposición de pensionistas por haber cotizado a la Mutualidad Laboral de Banca con anterioridad al 1 de enero de 1979

De conformidad con la Resolución del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) dictada en fecha 5 de julio de 2017 en el Expediente 07195/2016/00/00, se unifica el criterio de aplicación de la Disposición Transitoria Segunda (DT 2ª) de la Ley 35/2006 sobre el IRPF (LIRPF) respecto de las mutualidades laborales, resultando aplicable a la parte de la pensión pública de jubilación que se percibe de la Seguridad Social por las aportaciones realizadas a la Mutualidad Laboral de Banca hasta el 31 de diciembre de 1978. Sigue leyendo

En la nómina de junio habréis visto un abono con un nuevo concepto que hasta ahora no habíais recibido, “participación en beneficios RAE”.

Concepto que se incluyó en la última negociación sectorial de convenio de banca, a cambio de eliminar a todas las nuevas incorporaciones, desde la entrada en vigor del mismo, el 1 de junio de 2016, la participación en beneficios de 3,75 pagas que hasta ahora ese momento venían percibiendo en dos abonos los trabajadores y trabajadoras de Banco Santander en los meses de diciembre y marzo.

Sigue leyendo

La teoría del caos explica que el resultado de algo depende de distintas variables y que es imposible de predecir. La CGT sí que puede predecir algo: de un acuerdo infame e inaplicable deriva el desconcierto y el cataclismo de la poca organización que quedaba en la red.

El pasado día 26, obviando el sentir general de toda la plantilla, los autodenominados “sindicatos responsables”, finalmente inmolaron un derecho histórico: NUESTRO VALIOSO HORARIO, camuflándolo en un acuerdo de homologación de condiciones lleno de trampas. No vamos a desgastarnos una vez más explicando lo obvio y recriminando que, además, tengan la DESFACHATEZ de abanderarse como los que velan por una conciliación familiar real e igualitaria; Resultaba grotesco como el sindicato de los “besitos” lanzaba a sus delegados por las oficinas a toda prisa (con guion por si se les olvidaba) y convocaba asambleas para explicar lo bueno que es trabajar por las tardes……ja.

Sigue leyendo

El pasado 20 de junio, tras 60 días desde la apertura de la mesa de negociación, ha finalizado este sainete con el resultado que desde CGT siempre hemos sabido. CC.OO. renuncia una vez más a su responsabilidad en la defensa de los derechos laborales y se pliega a los intereses del patrón, aceptando la apertura de las oficinas SMART por las tardes, dando con ello por finalizada la jornada intensiva en Banco Santander

En nuestra primera comunicación, tras la apertura de la mesa de negociación que debía, no olvidemos, acordar las condiciones de convergencia y homogenización de las plantillas de Banco Santander, Banco Popular y Banco Pastor, hablábamos de Espartanos y Troyanos, haciendo un símil entre defender los derechos laborales o renunciar a esa defensa y claudicar ante la pretensión del Banco de abrir por las tardes las oficinas SMART. Acabábamos la hoja, indicando que sería de necios, irresponsables y cobardes sucumbir como troyanos, más aún, sabiendo el contenido del caballo de Troya que el Banco nos regalaba.

Sigue leyendo

25 aniversario del congreso de unificación 1984-2009
Teletrabajo

XXIV Convenio Colectivo

XXIV Convenio Colectivo de Banca

Cuadernillo de derechos

XXIV Convenio Colectivo de Banca

Cómo actuar en caso de accidente laboral

Guía cómo actuar en caso de accidente/enfermedad laboral

Últimos BiSCH@s

  • BiSCHA EESS 2019
    BiSCHa EESS 2019

Afíliate


Conéctate a CGT


Síguenos en las RRSS

Elecciones Sindicales


Breaking Bank
No más violencia contra la mujer

Enlaces

CGT

Fesibac

Rojo y Negro

Memoria Libertaria

Rojo y Negro TV

In-formación

Libre Pensamiento

Ruesta

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget

Categorias

Entradas